Biografía y obras:

Rouault también conoció a Henri
Matisse, Albert Marquet, Henri Manguin, y Charles Camoin. Estas amistades lo
acercaron al Fauvismo, cuyo líder era Matisse.
Desde 1895 en adelante, participó en
grandes exposiciones públicas, destacadamente, en el Salon d’Automne, donde se
mostraban pinturas de temas religiosos, los paisajes y los bodegones. En 1905
expuso sus pinturas en el Salon d’Automne con los otros fauvistas. Mientras
Matisse representaba los aspectos reflexivos y racionales del grupo, Rouault
encarnaba un estilo más espontáneo e instintivo.
Su uso de bruscos contrastes y su
emocionalidad se atribuyen a la influencia de Vincent van Gogh. Sus
caracterizaciones de personalidades grotescas remarcadas en exceso inspiraron a
los pintores expresionistas.

En 1910, Rouault vio por primera vez
expuestas sus obras en la Galería Druet. Sus obras fueron estudiadas por los
artistas alemanes de Dresde, que posteriormente formarían el núcleo del
expresionismo.
Desde 1917 se dedicó a la pintura.
Buscó inspiración en los temas religiosos: primero de todo, en el tema de la
pasión de Cristo. La faz de Jesús y los lamentos de las mujeres a los pies de
la cruz son símbolos del dolor del mundo que para él quedaba aliviado por la creencia en la resurrección.
En 1930 comenzó a exponer en el
extranjero, principalmente en Londres, Nueva York y Chicago.
Al final de su vida quemó alrededor
de trescientos de sus cuadros, que actualmente valdrían quinientos millones de
francos. Rouault murió en París en 1958.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Georges_Rouault
No hay comentarios:
Publicar un comentario