Biografía y obras:
Richter nació en el
Dresden-Neustadt Hospital de la "Florencia del Elba", la ciudad
Dresde, Sajonia, y creció en Reichenau, Baja Silesia, y en Waltersdorf en el
interior de la Alta Lusacia. Hijo de Horst Richter y Hildegard Schönfelder,
padres de, además, Marianne, Alfred, Rudolf y Gisela.

Abandonó la escuela después del
décimo grado y emprendió su aprendizaje como pintor de publicidad y de
escenarios, antes de estudiar en la Academia de Arte de Dresde. En 1948 terminó
su escuela profesional superior en Zittau, y, entre 1949 y 1951, fue educado
allí en escritura así como en pinturas de escenario y publicidad. En 1950 su
solicitud para entrar en la Hochschule für Bildende Künste Dresden (Universidad
de Artes Visuales de Dresde, fundada en 1764) fue rechazada.
Finalmente regresa a su ciudad
natal donde comenzó sus estudios en la Academia de Arte de Dresde en 1951. Sus
profesores fueron Karl von Appen, Ulrich Lohmar y Will Grohmann. Se gradúa en
1956.

Richter se casó con Marianne
"Ema" Eufinger en 1957. Años más tarde descubrió que su suegro,
Heinrich Eufinger, había sido uno de los responsables del programa de
esterilización y eutanasia que ocasionó la muerte de 250,000 personas durante
el Tercer Reich4 Nueve años más tarde, ella tuvo a su primera hija, Betty.

En 1961 viajo solo a la Unión
Soviética, deja una maleta en la estación Berlin-Tempelhof, a su regreso busca
a Ema en Dresde, viajan a Berlin y pasan por el tren local (S-Bahn de Berlín)
al otro lado dos meses antes de la construcción del muro de Berlín. En Alemania
Occidental, viven en un campo de refugiados en Göttingen y luego con los padres
de Ema en Oldenburg. Finalmente radicándose en Düsseldorf en la Kunstakademie
hasta 1967 donde fue docente en la Hochschule für bildende Künste de Hamburgo
hasta 1971. Su puesto en Düsseldorf lo mantuvo hasta 1993.
Richter enseñó también en el Nova
Scotia College of Art and Design. En 1983, Richter se reubicó desde Düsseldorf
a Colonia, donde aún vive hoy en día.

Richter tuvo su primera
exposición individual, Gerhard Richter, en 1962 en Fulda, quemó todo el
material después del show y en la Galería Schmela en Düsseldorf. Poco después,
celebró exposiciones en Múnich y Berlín y a principios de los setenta expuso
con en Europa y los Estados Unidos.
En 1989 presentó la serie
"Oktober 18. 1977" basada en Baader-Meinhof y presentada en varios
museos del mundo.
Su cuarta retrospectiva, Gerhard
Richter: 40 años de pintura, con Robert Storr como curador, se inauguró en el
MoMA de Nueva York en febrero de 2002, luego viajó a Chicago, San Francisco, y
Washington, DC.
El Archivo Gerhard Richter se
estableció en colaboración con el artista en 2005 como un instituto de las
Colecciones Estatales de Arte en Dresde, Alemania.
Richter ha publicado una serie de
catálogos, monografías, y libros de su obra de arte y notas sobre pintura, y ha
recibido honores y premios por su arte.
Reside en Colonia, donde fue
nombrado ciudadano ilustre. Sigue pintando y exponiendo, habiendo participado
en la Bienal de Venecia y también en documenta de Kassel.
En el 2008 se exhibió en el
Museum Ludwig-Köln, sus trabajos para los vitrales de la catedral de Colonia.
Tuvo retrospectivas en el 2009 en el Albertina de Viena, Haus der Kunst,
München, Tate Modern, Neue Nationalgalerie, Berlin y el Musée national d'art
moderne Centre Georges Pompidou, Paris.

En 1962 inició pinturas que
fundían la iconografía periodística y retratos de familia con un realismo
austero basado en la fotografía. En su primera exposición de Düsseldorf, en
1963, el artista presentó por vez primera un estilo de fotografía-pintura, utilizando
fotografías de paisajes, retratos o bodegones como base de sus pinturas. A
finales de los sesenta comenzó su fase «constructivista», que incluyó trabajos
como Color Charts, Inpaitings, Gray Paintings y Forty-eight Portraits, así como
un trabajo con espejos.
A inicios de la década de los
años setenta, evolucionó para una pintura monocromática sobria que evocaba la
corriente minimalista, pero con una diferencia significativa en lo que respecta
al objetivo y al sentimiento. A finales de la década y principios de los
ochenta, las pinturas sobre lienzo de colores brillantes y atrevidamente
delineadas sugerían mas también diferían de la pintura pirotécnica
neoexpresionista que estaba entonces en boga. A lo largo de toda su carrera,
Richter ha cultivado en su trabajo un estilo sutilmente romántico y
aparentemente antimodernista.

Ha ganado, entre otros, el
Praemium Imperiale en 1997, el Premio Wolf de las Artes en Jerusalem en 1995,
el Premio Kokoschka en París, el de la Academia de Artes y Letras en Nueva
York, el Arnold Bode Preis de Dokumenta y el León de Oro de la Bienal de
Venecia
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Gerhard_Richter
![]() |
http://elisoagendaartes.blogspot.com/ |
No hay comentarios:
Publicar un comentario