Biografía y obras:
(Aelbert
Jacobsz Cuyp) (20 de octubre de 1620 - 15 de noviembre de 1691) fue uno de los
paisajistas holandeses más destacados del siglo XVII. El más famoso de una
familia de pintores, alumno de su padre Jacob Gerritsz Cuyp (1594–1651/52), es
conocido principalmente por sus vistas holandesas compuestas al amanecer o al
atardecer, aunque como todos los pintores de la época, cultivó también otros
géneros como el retrato, las escenas de interior o los bodegones.

El efecto de la luz del sol llena sus lienzos,
acentuándose en pequeños detalles de dorada calidez. En sus composiciones
destacan como motivos bucólicos recurrentes la perspectiva y su efecto
atmosférico en la campiña, los rayos de luz reflejándose en una brizna de
pasto, las crines de un caballo en reposo, la vaca que se inclina sobre el
arroyo, o el sombrero de un paseante, todo ello atrapado en un baño de luz
dorada y de armonía ocre. El medio rico en barniz utilizado por Cuyp refracta
los rayos de luz como una joya disolviéndola en las diferentes valaduras de la
pintura. Los paisajes fueron compuestos a partir de la realidad, pero
transformados por la imaginación creativa del autor dando lugar a ese cálido
encanto de sus pinturas.

Cuyp firmó la mayoría de sus obras, pero
raramente las fechó, por lo que se hace muy difícil un estudio cronológico. Se
le atribuyen un increíble número de pinturas, muchas de las cuales parecen
pertencer a otros maestros como Abraham Calraet (1642–1722), cuyas iniciales
A.C. podrían confundirse con las de Cuyp (Albert Cuyp).
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Albert_Jacob_Cuyp
No hay comentarios:
Publicar un comentario