Biografía y obras:
(Bolonia, 20 de junio de 1890 - 18 de junio de
1964) fue un pintor italiano, considerado uno de los mejores del siglo XX de su
país.

En un primer momento siguió a los futuristas y
al movimiento Novecento italiano, tras establecer contacto con Boccioni y
Carrà, siendo invitado a participar en la exposición futurista celebrada en el
Palacio Baglioni de Bolonia, y en la muestra Libera Futurista de Roma. Tras su
amistad con Giorgio de Chirico su obra comenzó a influenciarse por la de éste.
En 1927 participó en la primera exposición del movimiento novecentista,
vinculado con el régimen de Mussolini. Poco a poco su estilo fue definiéndose e
independizándose del De Chirico. Parte esencial de su iconografía comenzaron a
ser los utensilios de la vida diaria: vasos, botellas, etc. Dichos objetos,
colocados sobre una mesa, se convertían en los máximos protagonistas de sus
cuadros. Seguía así a su admirado Cézanne en la elección de los bodegones
sencillos como medio de expresión de su pintura.

En 1960 el director Federico Fellini rendiría
tributo a Morandi en su largometraje La Dolce Vita, donde aparecían algunas de
sus pinturas.
Giorgio Morandi fallecería en 1964 en su ciudad
natal. En el año 2001 el Museo Morandi abriría sus puertas en una sección del
Palazzo d'Accursio, sede del gobierno local de Bolonia.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Giorgio_Morandi
No hay comentarios:
Publicar un comentario