Biografía y obras:

Nacido en una familia acomodada de Ruan,
Géricault estudió en los talleres de los pintores Carle Vernet (en donde conoce
a su hijo Horace) y Pierre Guérin antes de inscribirse el 5 de febrero de 1811,
en la Escuela de Bellas Artes de París.

Tras fracasar en el concurso del gran Premio de
Roma, decidió viajar a Italia por su cuenta. Quedó muy impresionado ante los
pintores del Renacimiento italiano, en especial ante Miguel Ángel, así como
ante el flamenco Rubens. Este viaje a Florencia y Roma (1816–17) fue provocado
en parte por el deseo de huir de una relación romántica con su tía, a quien
dejó embarazada.
Este viaje hizo nacer su fascinación por Miguel
Ángel. La propia Roma le inspiró la preparación de un lienzo monumental, la
Carrera de los caballos Barberi, una obra de composición épica y tema abstracto
que prometía ser «totalmente sin paralelo en su época».4 Al final, Géricault
nunca acabó la pintura, y regresó a Francia.

Géricault realizó entre 1821 y 1824, una serie
de pinturas con modelos de locos o maníacos, tomando del natural a una serie de
personas que eran tratadas en el asilo del psiquiatra Jean-Étienne Esquirol. A
través de esta serie pretendía recabar un repertorio de expresiones de la
locura.
Aquejado de una dolorosa enfermedad,
posiblemente cáncer de huesos, Géricault pasó sus últimos años sin poder
acometer pinturas de gran formato. Produjo diversas litografías con ayuda del
artesano Eugène Lami.
No hay comentarios:
Publicar un comentario