Biografía y obras:

En 2006, Taylor fundó
y creó el primer parque de esculturas bajo el agua en el mundo. Situado frente
a la costa oeste de Granada en las Antillas que aparece ahora como uno de los
Top 25 Maravillas del Mundo por National Geographic y fue instrumental en la
creación de un Área Protegida Nacional Marino del Gobierno local. Siguiendo en
2009 co-fundó MUSA (Museo Subacuático de Arte), un museo monumental con una
colección de más de 500 de sus obras escultóricas, sumergidos en la costa de
Cancún, México; descrito por la revista Forbes como uno de los destinos
turísticos más exclusivos del mundo. Tanto estas ambiciosas obras públicas,
permanentes tienen un aspecto práctico, funcional, lo que facilita las
interacciones positivas entre las personas y los hábitats submarinos frágiles,
mientras que a la misma presión de alivio en los recursos naturales.

Sus proyectos de arte
público pioneras no son sólo ejemplos de la conservación marina éxito, pero las
obras de arte que buscan fomentar la conciencia ambiental, promover el cambio
social y nos llevan a apreciar la belleza natural del mundo submarino.
Durante el verano de
2014 Taylor sumergida "Ocean Atlas" en las Bahamas, que es
actualmente el más grande escultura submarina única en el mundo que mide 5
metros de altura y pesan más de 60 toneladas.
Taylor se basa
actualmente en Lanzarote parte de las Islas Canarias que trabajan en una nueva
e importante museo submarino en el Océano Atlántico.