Biografía y
obras:
Pierre
Cécile Puvis de Chavannes (Lyon, 14 de diciembre de 1824 -París, 24 de octubre
de 1898) pintor del simbolismo francés. En 1854 y 1855, Puvis de Chavannes
realizó frescos y pinturas murales en Amiens y en el Panteón de París. Sus
obras son representativas del simbolismo pictórico.
En
Montmartre, tuvo una relación con una de sus modelos, Suzanne Valadon, que se
convertiría más tarde en una de las artistas más importantes de su época.

Puvis fue
un autor de éxito, que abordó decoraciones en edificios públicos de Europa y
Estados Unidos. Concitó al mismo tiempo elogios y furibundas críticas; su éxito
y proximidad a las altas esferas disgustaban a muchos pintores impresionistas
que estaban pugnando simplemente por subsistir. Sin embargo, los maestros
realmente rompedores, Gauguin y Picasso, así como el grupo de los Nabis,
admiraron a Puvis por su fantasía y por el uso libre que hacía del color y de
las formas.

Las
referencias clásicas en su forma de trabajar están inspiradas en los artistas
que conoció durante su viaje a Italia. Se dedicó a simplificar el dibujo y en
la aplicación del color, trabaja a base de grandes superficies de un mismo
tono, que se pueden considerar el anticipo de Paul Gauguin.
Sus obras
presentan una atmósfera de quietud. Parecen visiones que van más allá del
tiempo y del espacio.
Bibliografía:
http://es.wikipedia.org/wiki/Pierre_Puvis_de_Chavannes