Blog de tipo educativo dedicado a los maestros del arte universal en sus multiples expresiones
lunes, 23 de diciembre de 2013
Ramón Vásquez Brito
Biografía y obras:

Nació el 29 de agosto de 1927 en Porlamar,
estado Nueva Esparta, Venezuela, Inició sus estudios de arte en la Escuela de
Artes Plásticas y Artes Aplicadas de Caracas, de la que, una vez egresado,
continúa siendo profesor. En 1949 viaja a Buenos Aires para seguir un curso de
litografía en la Escuela Superior de Bellas Artes Ernesto de la Cárcova. De
regreso en Caracas, reanuda su trabajo en la Escuela asumiendo, además del
taller de vitrales, las clases de grabado y luego de pintura y dibujo. Comienza
por esta época, bajo la influencia de Cézanne, una labor de síntesis en su pintura
que lo llevará de paso por el cubismo y, después de 1954, al arte
abstracto-geométrico, en el cual milita durante algunos años, realizando varias
policromías para los superbloques del 23 de Enero. En 1958 pasa a ser
subdirector de la Escuela de Artes Plásticas de Caracas, llamada a partir de
1959, Escuela de Artes Plásticas Cristóbal Rojas y en la cual Vásquez Brito
enseñó por algún tiempo más. En 1962 participa por Venezuela en la Bienal de
Venecia. Exposiciones individuales más importantes: Galería Antú, Buenos Aires,
1950; MBA, 1962; Sala de Exposiciones de la Fundación Mendoza, 1966; Galería de
Arte Moderno, 1967, 1968, 1970, 1972, 1974; Galería Drouant, París, 1973;
Centro de Arte Alejandro Freites, 1978, 1981; Galería Arte Contacto, 1979.
Recompensas: Premio José Loreto Arismendi, X Salón Oficial de Arte Venezolano,
MBA, 1949; Premio Nacional de Artes Plásticas, XI Salón Oficial de Arte
Venezolano, MBA, 1950; segundo premio, II Salón de Artes Plásticas y Aplicadas
del estado Aragua, Casa de la Cultura, Maracay, estado Aragua; Premio Antonio
Edmundo Monsanto, XXIV Salón Arturo Michelena, Valencia, estado Carabobo;
Premio Arturo Michelena, XXVI Salón Arturo Michelena, Ateneo de Valencia,
estado Carabobo. Fallece en Porlamar, Estado Nueva Esparta, Venezuela en Agosto
de 2012.
Etiquetas:
caracas,
eliso silva,
ramón vásquez brito,
Venezuela
martes, 17 de diciembre de 2013
César Prieto
Biografía y obras:

Bibliografía: Obras singulares del
arte en Venezuela, autor Juan Calzadilla.
Etiquetas:
artista plástico,
artista plástico venezolano,
beautiful,
César Prieto,
eliso silva,
Venezuela
martes, 10 de diciembre de 2013
Alirio Rodríguez
Biografía y obras:


Bibliografía: www.bcv.org.ve
martes, 3 de diciembre de 2013
Oswaldo Subero
Biografía y obras:
Nació en 1934 y realizó su formación en la Escuela de Artes
Plásticas aplicadas de Caracas y luego, egresado de ésta, marchó a Roma y vivió hasta 1965, donde obtuvo Medalla
de Oro y Diploma en la I Exposición Internacional, en 1959, y exhibió su obra
en importantes galerías, como la II Bílico.

De regreso a Venezuela fue nombrado director de la Escuela de Artes
Plásticas de Cumaná, Estado Sucre, y en 1970, asistió a los cursos de Frank
Popper en París. Fue seleccionado para integrar la representación venezolana en
la XXXIV Bienal de Venecia. Su prolífica actividad expositiva incluye dos
exposiciones en el Museo de Bellas Artes de Caracas, en 1966 y en 1980.
Es el artista más
genuinamente representativo del movimiento del constructivismo abstracto que
transformó el arte venezolano a partir de la década de los 50. Su obra,
producto de un ordenamiento racional, se traduce en una estructura geométrica
serial sobre un plano uniformemente iluminado, donde las relaciones visuales
que se crean entre líneas, formas y colores buscan producir en el espectador un
efecto de perspectiva virtual.
Bibliografía: Obras Singulares del Arte en Venezuela de Juan
Calzadilla
martes, 26 de noviembre de 2013
César Rengifo (1915 - 1980)
Biografía y obras:


Bibliografía: www.venezuelatuya.com
Etiquetas:
artista plástico,
artista plástico venezolano,
beautiful,
eliso silva,
Venezuela
martes, 19 de noviembre de 2013
Mateo Manaure
Biografía y Obras:



En la emblemática avenida Libertador de Caracas se despliega
el gran mural Uracoa (2011) que es una reproducción horizontal de dos de las
obras del mismo artista que recubre las escaleras de emergencia del edificio de
Petróleos de Venezuela (Pdvsa)ubicado en la ciudad capital.
El mural Uracoa ha sido enmarcado en el proyecto Vibra
Caracas, porque vibra con los Módulos Cromáticos de Juvenal Ravelo en la misma
avenida Libertador. Ambas obras forman parte de la serie de intervenciones de
arte en la calle desarrolladas en la Plaza Venezuela y el bulevar de Sabana
Grande, que actualmente consta de 22 obras a lo largo de todo el espacio.
Mateo Manaure vive hoy como uno de los artistas venezolanos
más respetados.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Mateo_Manaure
martes, 12 de noviembre de 2013
Erich Heckel
Biografía y obras:
(31 de julio de 1883
- 27 de enero de 1970) fue un pintor e ilustrador alemán, y miembro fundador
del grupo expresionista Die Brücke (El Puente) que existió desde 1905 hasta
1913.

En 1937 el partido nazi declaró que su obra era degenerada;
le prohibió mostrar su obra en público, y más de 700 cuadros suyos fueron
confiscados de los museos de la nación. Para el año 1944 todos sus bloques de
grabado en madera y las planchas de sus láminas habían sido destruidas.

Como la mayoría de los miembros de Die Brücke, fue un
prolífico artista gráfico, con 465 grabados en madera, 375 aguafuertes, y 400
litografías descritas en el catálogo raisonné Dube, de las que más de 200,
sobre todo aguafuertes, datan de los últimos siete años de su vida.
Una gran exposición retrospectiva, Erich Heckel – Su obra en
los años 1920, se celebró entre octubre de 2004 y febrero de 2005 en el Museo
Brücke en Berlín.
Bibliografía: http://es.wikipedia.org/wiki/Erich_Heckel
Suscribirse a:
Entradas (Atom)